Los investigadores hicieron notar en el nuevo estudio que algunas ciudades están desarrollando estrategias para reducir la emisión de gases de efecto invernadero, que incluyen el dióxido de carbono, el metano, y otros gases capaces de contribuir al calentamiento global. Antes de este estudio no había suficiente información disponible sobre por qué y cómo las emisiones varían considerablemente entre ciudades diferentes.
Para ayudar a contestar a esas preguntas, los autores del estudio analizaron tales variaciones y cómo el clima, la generación de electricidad, el transporte, el procesamiento de los desechos, y otros factores, contribuyen a las diferencias.

Comprobaron que Denver tiene las emisiones más altas, con niveles de dos a cinco veces superiores a los de otras ciudades. Sus altos niveles son debidos en parte a su alto consumo de electricidad, combustibles industriales y para calefacción, y el transporte terrestre.
Los Ángeles es la segunda ciudad de la lista, seguida por Toronto y Ciudad del Cabo (ambas ocupando el tercer opuesto), Bangkok, la Ciudad de Nueva York, Londres, Praga, Ginebra, y Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario